Harry Rountree1878 – 1949
Fue un ilustrador y artista británico nacido en Nueva Zelanda el 26 de enero de 1878 y fallecido en 1949 en Inglaterra. Es ampliamente reconocido por sus ilustraciones para libros infantiles y por su trabajo en revistas y periódicos del Reino Unido durante las primeras décadas del siglo XX.
Harry Rountree nació en Auckland, Nueva Zelanda. Desde joven mostró un gran interés por el dibujo y la pintura. En sus años formativos trabajó como aprendiz en una firma litográfica local. A los 23 años, en 1901, se trasladó a Londres con la intención de perfeccionar su carrera como ilustrador. Aunque tuvo un inicio difícil, rápidamente logró establecerse gracias a su estilo distintivo y su talento narrativo.
Rountree se destacó especialmente en el campo de la ilustración infantil. Fue un colaborador frecuente de publicaciones como The Strand Magazine, Punch, y The Illustrated London News. Su estilo era detallado, dinámico y a menudo impregnado de un humor suave, lo que le permitió ilustrar tanto temas fantásticos como escenas cotidianas.
Uno de sus trabajos más conocidos fue su colaboración con Lewis Carroll, ilustrando ediciones de Alicia en el País de las Maravillas, donde su capacidad para dar vida a personajes extraños y ambientes surrealistas brilló con fuerza. También ilustró libros de animales, cuentos clásicos, libros educativos y obras de autores como H.G. Wells y Rudyard Kipling.
El arte de Rountree se caracteriza por su uso expresivo del color, su manejo de la composición narrativa y su habilidad para dotar a los animales de expresiones humanas, lo que lo hizo ideal para los libros de fábulas y cuentos moralizantes de la época. Su obra es una síntesis entre el naturalismo y la fantasía, y fue muy influyente en la evolución del arte de la ilustración en el Reino Unido.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el mercado de la ilustración se redujo considerablemente, y Rountree pasó por dificultades económicas en sus últimos años. Sin embargo, su legado perdura en las ediciones ilustradas que aún se coleccionan y en la influencia que tuvo sobre generaciones posteriores de ilustradores británicos.
Murió en Inglaterra en 1949, dejando tras de sí una rica y variada obra gráfica.

Comentarios Facebook